Artículos de opinión
Por razones prácticas he dividido mis artículos de ciencia ficción en tres apartados, de los cuales los dos primeros corresponden respectivamente a la divulgación y a la opinión. El tercero, por último, está dedicado a las colecciones y a los autores de ciencia ficción popular, o de bolsilibros, si se prefiere; aunque en sentido estricto también son artículos de divulgación, al abordar una temática especializada he preferido reservarles una sección propia.
En el apartado correspondiente a los artículos de opinión, como su nombre indica, recojo todos aquellos en los que he intentado exponer mis ideas sobre diferentes aspectos de la ciencia ficción, tanto española como de otros países, que por una u otra razón han reclamado mi interés. Como puede comprobarse no existe en ellos una temática determinada sino que son un tanto anárquicos, ya que por lo general no suelen responder a ningún plan preconcebido, sino que han sido escritos según se me ocurrían.
Aunque en un principio estuvieron organizados por publicaciones, la desaparición de algunas de ellas y los consiguientes y obligados cambios de alojamiento me movieron finalmente a reagruparlos en un único listado, procurando respetar, eso sí, los enlaces que todavía continuaban vivos. La mayoría de los artículos de esta sección están publicados en el Sitio de Ciencia Ficción, mientras el resto de las páginas en las que tengo, o tuve, publicados artículos son -o fueron- Alfa Erídani, BEM, Cyberdark, ngc 3660 y Stardust.
En todos los casos, a excepción de los artículos
publicados en páginas desaparecidas que no me ha sido posible reubicar,
o bien aquellos que fueron publicados en papel, es posible descargar la copia
alojada en esta página web, pulsando sobre el título o, si lo
prefieren, la versión alojada en otras páginas. Para ello,
bastará con pulsar sobre los iconos
para los publicados en el Sitio de Ciencia Ficción,
en
NGC 3660,
en Alfa Erídani,
en Cyberdark y
en Stardust. Los marcados con el icono
, por último, sólo están disponibles en esta
página. A la derecha de los títulos figura, por último, la
fecha de publicación o, en su caso, de la última
actualización de cada artículo.
Los relatos están clasificados en orden alfabético y, para una mayor comodidad de búsqueda, los he subdividido en grupos.
|
||||||||
![]() |
Adiós a Asimov | 1-7-2005 | ![]() |
Ciencia ficción versus fantasía | 24-4-2001 | |||
![]() |
Bibliofilia y bibliofagia | 11-3-2003 | ![]() |
La ciencia y la política en la ciencia ficción | 21-5-2020 | |||
![]() |
Los bolsilibros de ciencia ficción. ¿Un género extinto? | 30-7-2003 | ![]() |
El ¿cine? de ciencia ficción | 1-3-2005 | |||
![]() |
Los bolsilibros y el cine, un maridaje frustrado | 15-9-2013 | ![]() |
El ¿cine? de ciencia ficción II (2005-2013) | 9-10-2013 | |||
![]() |
Bytes versus papel | 18-12-2002 | ![]() |
Condiciones adecuadas | 18-1-2002 | |||
![]() |
La capacidad predictiva de la ciencia ficción | 26-12-2007 | ![]() |
El cincuentenario de Luchadores del Espacio | 9-5-2003 | |||
![]() |
La ciencia en la ciencia ficción | 16-7-2001 | ![]() |
Los cómics de superhéroes | 24-8-2014 | |||
![]() |
Ciencia ficción americana versus ciencia ficción española | 1-2-2004 | ![]() |
Cualquier tiempo futuro fue peor | 12-1-2014 | |||
![]() |
Ciencia ficción: ¿de ciencias o de letras? | 8-5-2011 | ![]() |
Cuando se trabaja por amor al arte | 15-12-2006 | |||
![]() |
La ciencia ficción y las vacas flacas | 11-5-2015 | ![]() |
Cuando sea mayor, quiero ser como Asimov | 1-12-2005 |
|
|||||||||
![]() |
![]() |
Domingo Santos, in memoriam | 21-11-2018 | ![]() |
El humor en la ciencia ficción | 21-12-2004 | |||
![]() |
2004, un buen año de literatura fantástica | 1-4-2011 | ![]() |
Héroes de ciencia ficción | 17-12-2020 | ||||
![]() |
Elogio y defensa del cuento como género literario | 16-11-2006 | ![]() |
Juan Gallardo, in memoriam | 13-2-2013 | ||||
![]() |
En busca del Internet perdido | 2-10-2011 | ![]() |
La muerte azul, un bolsilibro sobre epidemias | 28-5-2020 | ||||
![]() |
En el quinto aniversario del Sitio | 10-1-2002 | ![]() |
La nueva cosa. ¿Evolución, o callejón sin salida? | 29-8-2011 | ||||
![]() |
Estadísticas históricas | 14-2-2002 | ![]() |
La paradoja del sentido único | 21-6-2016 | ||||
![]() |
¿Fue Julio Verne un escritor de ciencia ficción? | 9-4-2020 | ![]() |
Lo que quedó por el camino | 1-12-2006 | ||||
![]() |
Ha muerto Pascual Enguídanos. Larga vida a George H. White | 30-3-2006 |
|
|||||||||
![]() |
Poderoso caballero es Don Dinero | 9-6-2005 | ![]() |
II Encuentro con los Luchadores de la Letras | 19-10-2010 | ||||
![]() |
¿Qué es ciencia ficción? | 23-5-2007 | ![]() |
Seleccionando el Fabricantes de sueños | 1-4-2011 | ||||
![]() |
¿Quién teme al año dos mil... y pico? | 7-1-2018 | ![]() |
La ucronía, entre la ciencia ficción y la novela histórica | 22-1-2012 | ||||
![]() |
Real como la película misma | 12-9-2019 | ![]() |
Ucronías optimistas, ucronías pesimistas | 10-4-2011 | ||||
![]() |
Recuerdos de mi infancia | 2-2008 | ![]() |
Unos cardan la lana... | 1-6-2008 | ||||
![]() |
Reivindicación de los escritores de novelas de a duro | 14-8-2002 | ![]() |
![]() |
Vicente Adam, in memoriam | 12-1-2019 |