Zoología apócrifa

Puestos a inventar
bichitos...
Esta sección, al igual que otras hermanas, surgió,
por parto natural y sin necesidad alguna de cesárea, del Diccionario
apócrifo cuando éste acabó engordando demasiado. Aunque en
un principio compartió espacio con su siamesa, la Botánica
apócrifa, la emancipación de ésta la dejó reducida
al reino animal. Como es fácil de suponer, nace con la misma
intención que su ilustre progenitor, la de jugar con las palabras de una
manera divertida aunque, en este caso, fijando la diana en los términos
zoológicos... más o menos.
|
Abadejo |
Pez similar al
bacalao que suele habitar en los monasterios |
Adúltoro |
Macho bovino que mantiene
relaciones sexuales con vacas ajenas |
Agarrapata |
Ácaro que se agarra a las
patas de los mamíferos para chuparles la sangre |
Alce |
Ciervo de gran alzada, tal como
su nombre indica |
Alcoytán |
Ave rapaz endémica de la
localidad alicantina de Alcoy |
Almejicano |
Molusco azteca |
Alpaca |
Rumiante andino con el que se
elabora una aleación de aspecto similar a la plata |
Anaconga |
Serpiente amazónica
aficionada al baile |
Ánadie |
Pato anónimo |
Angostino |
Langostino estrecho |
Anguijuela |
Anguila de pequeño
tamaño que se alimenta de sangre |
Anhélido |
Gusano anillado muy deseado por
los agricultores |
|
Anófeles |
Mosquito aficionado a picar
allá donde la espalda pierde su honesto nombre |
Antílepe |
Mamífero rumiante de
cornamenta persistente originario de la localidad de Lepe |
Áñade |
Pato que se agrega a una
bandada |
Armanidillo |
Mamífero desdentado cuyo
cuerpo está protegido por un armazón óseo diseñado
por Armani |
Arterópodo |
Artrópodo taimado y
malicioso |
Ascolopendra |
Ciempiés especialmente
repulsivo |
Asturrana |
Anfibio endémico de los
Picos de Europa |
Atuno |
Pez que forma parte de una
rondalla musical |
Atuntao |
Variedad de atún
especialmente estúpida |
Avefría |
Pájaro que, como su nombre
indica, nunca consigue entrar en calor |
Aveja |
Pájaro productor de
miel |
Avellana |
Pájaro plano, sin altos ni
bajos |
|
Babirrusa |
Jabalí de grandes
colmillos originario de los territorios de la antigua Unión
Soviética |
Babosa |
Caracol sin envase |
Bacallao |
Pez mudo |
Baco |
Macho de la baca |
Barartija |
Reptil de escaso valor |
Becada |
Ave limícola que disfruta
de una subvención para realizar sus estudios |
Bejarrana |
Anfibio endémico de la
localidad salmantina de Béjar |
Bereberecho |
Variedad de berberecho
endémica de la costa mediterránea de África |
Bíbora |
Víbora doble |
|
Bígamo |
Gamo siamés |
Bígarro |
Caracol marino provisto de
fuertes garras con las que captura a sus presas |
Bíptero |
Mosca digital |
Birriápodos |
Artrópodos terrestres que,
como su nombre indica, son unos animales francamente birriosos |
Bisonte |
Sonte doble |
Boba
constrictor |
Serpiente tonta |
Bobina |
Res bacuna |
Bogavantes |
Crustáceos muy consumidos
antaño |
Bolátil |
Ave esférica |
Britámico |
Simio anglosajón |
Broma |
Molusco lamelibranquio que
perfora las maderas sumergidas. Pese a su nombre, no hace la más
mínima gracia a los propietarios de los barcos de madera afectados por
este animal |
Buhonero |
Rapaz nocturna que practica la
venta ambulante |
Burraca |
Asno alado |
|
Cabayo |
Equino de color bayo, es decir,
blanco amarillento |
Cabello |
Híbrido de caballo y
camello |
Cacodrilo |
Reptil ladrón y amigo de
lo ajeno |
Cachaslote |
Cetáceo especialmente
grande y fornido |
Calarrío |
Molusco cefalópodo cuyo
hábitat es el agua dulce |
Camadreja |
Mamífero mustélido
extremadamente vago que raras veces abandona su lecho |
Camaleón |
Felino que cambia de color |
Canario |
Perro indoeuropeo |
Canélidos |
Mamíferos
herbívoros cuya piel es de color canela |
Canguarro |
Marsupial de hábitos poco
higiénicos |
Caníbal |
Perro cartaginés |
Cantárida |
Coleóptero aficionado a la
lírica |
|
Carabimero |
Híbrido de
crustáceo y pez |
Carabinero |
Crustáceo armado con una
carabina |
Caraminero |
Crustáceo excavador |
Cardenal |
Pájaro americano con
tratamiento de eminencia |
Carpa |
Pez circense |
Carpintoro |
Bóvido que trabaja la
madera |
Casuario |
Ave gigante no voladora que ha
sobrevivido hasta nuestros días por pura casualidad |
Cavallo |
Equino escavador |
Cazón |
Tiburón provisto de un
mango largo con el que se pueden trasvasar líquidos |
|
Cefalópedo |
Molusco marino que expele
ventosidades por la cabeza |
Cefalóporro |
Molusco marino aficionado a fumar
hachís |
Celerentéreos |
Tipo de celentéreos
caracterizados por su rapidez de movimientos |
Cenutria |
Nutria torpe y
estúpida |
Cerdícalo |
Cerdo volador de hábitos
rapaces |
Céstodos |
Gusanos platelmintos que suelen
enroscarse en forma de cesta |
Cetáfeo |
Ballena cuyo aspecto causa
desagrado o aversión |
Ciegüeña |
Cigüeña
invidente |
Cigala |
Crustáceo
francés |
Cientollo |
Crustáceo de
múltiples patas |
Cigarro |
Cigarra macho |
Ciguarra |
Insecto poco aficionado a la
higiene |
Cisnemascope |
Cisne panorámico |
|
Coballo |
Conejillo de indias usado para
equitación |
Cobra |
Serpiente venenosa que nunca
muerde gratis |
Cochino |
Cerdo asiático |
Codornor |
Macho de la codorniz |
Colaóptero |
Insecto que, como su nombre
indica, está provisto de cola |
Comadreja |
Mamífero mustélido
de pequeño tamaño. Cuando es grande, se le suele llamar
comadre |
Congrio |
Pez anguiliforme originario del
río Congo |
Coral |
Celentéreos que viven en
colonias y acostumbran a cantar de forma colectiva |
Coreóptero |
Escarabajo coreano |
Cornilargos |
Raza bovina de extrema
promiscuidad |
Correóptero |
Insecto de carne correosa
difícil de masticar |
Corvina |
Cuervo adaptado a la vida
marina |
Crimenóptero |
Insecto asesino |
|
Cucachacha |
Insecto que se dedica a las
tareas domésticas |
Cuco |
Ave que acostumbra a anidar en
los relojes |
Culebra
de vino |
Culebra de agua
dipsómana |
Chipirrón |
Calamar de pequeño
tamaño que cae impetuosamente del cielo |
Chocha |
Ave limícola con las
facultades mentales debilitadas por efecto de la edad |
Churra |
Raza ovina cuya carne se suele
tomar mojada en chocolate |
Delfín |
Familia de cetáceos de la
que algunos de sus miembros llegaron a ser reyes de Francia |
Deslenguado |
Variedad de lenguado que se
comporta con desvergüenza y descaro |
Desmán |
Mamífero
insectívoro de comportamiento desordenado y dañino |
Dímero |
Meros siameses |
Díptoro |
Híbrido de mosca y
bóvido |
Dorada |
Pez que, pese a su nombre, es de
color plateado |
Dragón de Kómodo |
Lagarto gigante que lleva una
vida muy agradable y placentera |
|
Eleonfante |
Proboscídeo felino |
Embustoro |
Toro capaz de engañar al
torero durante la lidia |
Emperrador |
Máximo gobernante del
Imperio Canino |
Energúmono |
Ver King Kong |
Equinodermo |
Animal marino que, como su nombre
indica, posee una piel similar a la de los caballos |
Errizo |
Erizo equivocado |
Escalapendra |
Ciempiés trepador |
Escaraalto |
Insecto coleóptero de
talla superior a la media |
Escarabrujo |
Hechicero artrópodo |
Escómbridos |
Peces que viven en las ruinas y
entre los escombros |
Escuálido |
Tiburón flaco y
macilento |
Esquinodermo |
Invertebrado marino que suele
habitar en las esquinas y rincones del fondo del mar |
|
Filirrana |
Batracio artístico y
delicado |
Filouxera |
Insecto parásito de la vid
originario del barrio madrileño de Uxera |
Fingílidos |
Aves paseriformes falsas y
mentirosas |
Flamenco |
Ave zancuda que nidifica en el
norte de Bélgica y canta y baila en el sur de España |
Foco |
Macho de la foca |
Fragata |
Ave marina de gran
espíritu militar |
Frailecillo |
Ave monástica |
|
Galera |
Crustáceo marino que se
desplaza mediante remos |
Gallo |
Pez plano parecido al lenguado
que canta al amanecer |
Gamperro |
Mascota grosera e
incívica |
Ganga |
Ave columbiforme cuya carne suele
resultar extremadamente barata |
Garraplasta |
Ácaro especialmente
molesto e insidioso |
Garraputa |
Parásito habitual en los
burdeles |
Gasterópedo |
|