SCI-FI 8: Deriva cuántica

Tras seis títulos escritos por Alfonso M. González y firmados por Alan Dick, Jr., la colección SCI-FI se abrió a otros autores con Xavier Marturet Sansano, que firma con su nombre y primer apellido el número siete titulado Deriva cuántica.
Xavier Marturet procede del mundo del cómic, donde cuenta con una extensa producción, y esto se nota en su bolsilibro influido también por el cine de ciencia ficción. Estas aportaciones convierten a Deriva cuántica en un giro en el estilo digamos clásico de la colección, sin que esto haya de interpretarse como un demérito sino como un enriquecimiento de ésta al hacerse más plural.
En lo que se nota enseguida es en el tempo, completamente cinematográfico en su dinamismo, así como en las influencias que yo, mucho más acostumbrado al ámbito literario, he podido encontrar: La guerra de las galaxias y Star Trek, aunque según el propio autor también está inspirado en la serie Firefly, de la que poco puedo decir puesto que no la conozco.
El escenario de Deriva cuántica es el cinturón de asteroides, donde existe una intensa actividad minera y comercial gracias a la explotación de metales preciosos como el iridio. El protagonista principal es Ben Cody, un transportista espacial que me recordó a Han Solo por su habilidad para meterse en líos, el cual es contratado para rescatar a un explorador que ha quedado atrapado en un remoto y desconocido asteroide. Al igual que el héroe -o quizás antihéroe- encarnado por Harrison Ford, Cody cuenta con un compañero, Bob Buster, un peculiar robot parlanchín al estilo de C-3PO pero que tal vez no es lo que aparenta.
Ambos astronautas, acompañados por la sobrina del explorador y una guardaespaldas de -literalmente- armas tomar, emprenden la azarosa búsqueda de éste, no sin tener que lidiar con perseguidores de diversa catadura y muy mala uva decididos a saldar cuentas pendientes con Cody, que no obstante cuenta con un importante comodín al que hace alusión el título y al cual por razones obvias no voy a desvelar, salvo para decir que le resulta extremadamente útil para evadirse de situaciones comprometidas, que no serán pocas.
La misión será dura y complicada tratando de llegar a su destino y localizar al explorador desaparecido. Es posible que haya sorpresas y se enfrente a algo que no esperan
Dicho así puede parecer poco, pero insisto en que el argumento es más cinematográfico o de cómic que literario o bolsilibresco, lo que no le resta interés dado que su principal valor es la aventura trepidante, y así ha de ser entendido. Asimismo, y al igual que ocurre con muchas películas o series de televisión, al terminar de leerlo se me planteó una pregunta: ¿Continuará?
Publicado el 6-11-2025